Cómo elegir paneles solares para su hogar

A la hora de decidir qué paneles solares le convienen, es fácil enredarse en la jerga técnica. La verdad es que la decisión se reduce a cuatro aspectos clave: eficiencia del panelEl coste total instaladoEl tecnología detrás del panel, y el garantía que lo respalda todo.

Si dominas bien estos cuatro pilares, estarás en una posición fantástica para elegir un sistema que ofrezca valor durante años.

Su punto de partida para elegir paneles solares

Navegar por el mundo de los paneles solares puede resultar abrumador, ya que todas las empresas afirman tener el mejor producto. El truco está en ignorar el ruido y empezar con una base sólida. Piense en ello como si estuviera construyendo una casa: antes de preocuparse por el color de la pintura, hay que poner bien los cuatro pilares.

Una vez que entienda estos conceptos básicos, podrá consultar cualquier presupuesto, hablar con cualquier instalador y saber exactamente qué preguntas hacer. Se trata de tomar una decisión segura para el futuro energético de su hogar.

Los cuatro pilares de su decisión

Cada presupuesto de paneles solares que revise debe medirse en función de estas cuatro áreas críticas. Influyen directamente en cuánto ahorrará en los próximos años. Más de 25 años y la fiabilidad de su sistema.

  • Eficiencia: Es simplemente el porcentaje de luz solar que un panel puede convertir en electricidad utilizable. Si su tejado es pequeño o tiene que enfrentarse a sombras, una mayor eficiencia es su mejor aliado. Te permite aprovechar al máximo la energía de un espacio limitado.

  • Coste total: No te obsesiones con el precio del panel en sí. Lo que realmente importa es el coste por vatio ($/W). Esta métrica nivela el campo de juego, permitiéndole hacer una comparación real entre diferentes paquetes de equipos e instaladores.

  • Tipo de tecnología: Verá principalmente tres tipos: monocristalino, policristalinoy película fina. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas en cuanto a eficiencia, coste e incluso aspecto. El más adecuado para usted depende de su presupuesto y de lo que priorice: el máximo rendimiento o el ahorro inicial.

  • Garantía: Una instalación solar es una inversión a largo plazo. Está comprando un activo que debería funcionar durante un cuarto de siglo. Una sólida garantía de producto y rendimiento es tu red de seguridad, te protege de los defectos de fabricación y garantiza que tus paneles seguirán produciendo energía a un alto nivel durante décadas.

Lo veo a menudo: un propietario se centra en encontrar el panel más barato o el de mayor eficiencia. La elección más inteligente es casi siempre la más equilibrada, la que mejor se adapta a su tejado, su clima y su situación financiera.

Para ayudarte a tener claros estos factores, aquí tienes una tabla de referencia rápida.

Guía rápida de factores de decisión sobre paneles solares

Esta tabla es una buena forma de sopesar rápidamente los factores más importantes a la hora de comparar sus opciones de paneles solares.

Factor de decisión En qué fijarse Por qué es importante
Eficacia Porcentaje más alto (p. ej, 20-22%) Más potencia en menos espacio; crucial para tejados pequeños o parcialmente sombreados.
Coste Bajo coste por vatio ($/W) Mide el valor que obtienes por tu inversión, no sólo el precio del panel.
Garantía 25 años garantías de productos y prestaciones Protege su inversión contra defectos y garantiza un rendimiento energético a largo plazo.
Tecnología Monocristalino por eficiencia, Policristalino para el presupuesto Adapta el rendimiento y la estética del panel a sus necesidades específicas.

Piense en esta tabla como si fuera una hoja de trucos. Cuando estudies distintas propuestas, puedes compararlas rápidamente con estos criterios para ver cómo quedan.

Descifrar la eficiencia y el rendimiento de los paneles solares

Image

Cuando empiece a comprar paneles solares, la índice de eficiencia suele ser la primera cifra que verás. Pero, ¿qué significa realmente para su hogar y su bolsillo? En pocas palabras, la eficiencia indica la cantidad de luz solar que llega a un panel y se convierte en electricidad que puedes utilizar.

En la actualidad, la mayoría de los paneles de silicio que puede encontrar para su hogar tienen una eficiencia comprendida entre el 15% y 22%.

Ese porcentaje puede parecer un poco abstracto, pero tiene un impacto en el mundo real, especialmente cuando se trata del tamaño de su tejado. Una mayor eficiencia significa que se puede generar más energía con menos espacio. Esto cambia las reglas del juego para las casas con un espacio limitado o de forma incómoda en el tejado. Para saber más sobre cómo las tendencias del mercado están dando forma a los paneles disponibles hoy en día, consulte el sitio web Panorama mundial de la energía solar de SolarPower Europe es un gran recurso.

Eficiencia en acción: Historia de dos tejados

Para ver cómo funciona esto, veamos dos hogares diferentes, ambos con la intención de generar alrededor de 1.000 millones de euros. 8.000 kWh de electricidad al año.

  • Inicio A es una moderna casa adosada con una pequeña parcela de 400 pies cuadrados de tejado útil. Para alcanzar su objetivo energético, necesitarán sistemas de alta eficiencia energética. 22% paneles. Estos paneles tienen más potencia por metro cuadrado, lo que permite instalar un sistema que cubra totalmente sus necesidades de electricidad.

  • Inicio B es una casa clásica de estilo rancho con un enorme tejado de 1.000 pies cuadrados. Pueden alcanzar fácilmente ese mismo objetivo de 8.000 kWh con sistemas más asequibles. 18% paneles de alta eficiencia. Como tienen espacio de sobra, pueden instalar un conjunto más grande sin tener que pagar el sobreprecio de la máxima eficiencia.

La conclusión es que la "mejor" eficiencia no siempre es la cifra más alta de la hoja de especificaciones, sino la que mejor se adapte a su tejado y a su presupuesto.

El coeficiente de temperatura: Sobrevivir al calor del verano

El rendimiento de un panel no es inamovible, sino que fluctúa en función de las condiciones meteorológicas. Aquí es donde el coeficiente de temperatura . Se trata de una cifra crucial, pero a menudo ignorada, que indica cuánto disminuirá la potencia de un panel a medida que se caliente. Se mide en porcentaje por cada grado Celsius (°C) por encima de los 25 °C (77 °F).

Por ejemplo, un panel con un coeficiente de temperatura de -0,30%/°C va a aguantar mejor un día caluroso que uno clasificado en -0,40%/°C. En un ardiente 35°C (95°F) tarde, esa diferencia aparentemente pequeña suma, afectando a la cantidad de energía que genera justo cuando su aire acondicionado está trabajando al máximo.

¿Cuánta energía tendrá realmente dentro de 20 años?

Por último, hay que tener en cuenta índice de degradación. Esto indica cuánto se espera que disminuya la potencia de salida de un panel, año tras año. Todos los paneles pierden un poco de rendimiento con el tiempo: es una consecuencia inevitable de estar expuestos al sol, la lluvia y la nieve durante décadas.

Un panel premium puede tener una degradación en el primer año de sólo 0.5% y luego un pequeño 0.25% cada año siguiente. Por otra parte, un panel de nivel inferior podría degradarse en 1.0% en su primer año y 0.5% anualmente después de eso.

Un panel solar no es una compra única; es un activo que genera energía durante 25 años. Conocer su tasa de degradación te ayudará a prever su valor a largo plazo y a garantizar que seguirá satisfaciendo tus necesidades durante décadas.

El siguiente gráfico muestra cómo una pequeña diferencia en la degradación puede agravarse a lo largo de la vida útil del sistema.

gráfico TD
    subgrafo Año 1
        A[Alta calidad: 99,5%]
        B[Estándar: 99,0%]
    fin
    subgrafo Año 10
        C[Alta calidad: 97,25%]
        D[Estándar: 94,50%]
    fin
    subgrafo Año 25
        E[Alta calidad: 93,50%]
        F[Estándar: 87,00%]
    fin
    A --> C --> E
    B --> D --> F
Métrica Panel de alta calidad Panel estándar
Salida inicial 100% 100%
Resultados a los 10 años 97.25% 94.50%
Producción en el año 25 93.50% 87.00%

Comparación de los distintos tipos de paneles solares

Cuando empiece a indagar en los paneles solares, descubrirá que hay tres tecnologías principales que dominan el mercado residencial: monocristalino, policristalinoy película fina. Elegir el "mejor" no es elegir la opción más cara o de mayor tecnología. Se trata de encontrar la opción que mejor se adapte a tu casa, a tu presupuesto y a cómo quieres que sea tu sistema.

Piense que es como comprar un coche. Un deportivo de dos plazas es perfecto para algunos, pero una familia de cinco miembros necesita un monovolumen. La mejor elección depende totalmente de tu situación específica.

Monocristalino: El líder en eficiencia

Si tienes un tejado más pequeño o simplemente quieres exprimir hasta el último vatio de potencia de tu espacio disponible, paneles monocristalinos son casi siempre la respuesta. Se fabrican a partir de un único cristal de silicio puro, lo que los convierte en los paneles más eficientes que se pueden comprar hoy en día. Su aspecto negro, uniforme y elegante, es también un gran atractivo para los propietarios que desean una estética limpia y moderna.

Como son tan eficientes, no se necesitan tantos para alcanzar los objetivos energéticos. Es una gran ventaja para las casas adosadas, las casas con tejados complejos o los tejados con obstrucciones, como chimeneas y conductos de ventilación. Su precio es más elevado, pero pagará por un rendimiento y un aspecto de primera calidad.

Policristalino: El caballo de batalla fiable

¿Tienes un tejado grande y abierto con mucho sol? Paneles policristalinos son una opción fantástica y económica. Estos paneles se fabrican a partir de fragmentos fundidos de múltiples cristales de silicio, un proceso menos costoso. Suelen distinguirse por su característico aspecto azul jaspeado.

No son tan eficientes como los paneles monocristalinos, pero su menor coste los convierte en una inversión inteligente para los propietarios que tienen espacio de sobra. Para un tejado grande y extenso, los paneles policristalinos pueden proporcionar toda la energía que necesitas sin tener que pagar un precio elevado.

La elección entre monocristalino y policristalino a menudo se reduce a una simple disyuntiva: ¿está optimizando un espacio limitado y un aspecto elegante, o da prioridad a un coste inicial más bajo con mucho espacio para trabajar?

La imagen siguiente ofrece un buen desglose visual de los rangos de eficiencia típicos de los principales tipos de paneles.

Image

Como puede ver, la tecnología monocristalina es la que mejor convierte la luz solar en electricidad, lo que la convierte en la clara vencedora cuando cada metro cuadrado de tejado cuenta.

Capa fina: El especialista flexible

Por último, tenemos paneles de película fina. No los verás en muchos tejados residenciales porque su eficiencia es significativamente menor, pero son increíblemente útiles en situaciones específicas. Su principal ventaja es que son ligeros y flexibles, lo que permite instalarlos en superficies que no pueden soportar el peso o la rigidez de los paneles tradicionales.

La tecnología de capa fina es perfecta para aplicaciones especializadas como:

  • Autocaravanas, campers y barcos
  • Techos arquitectónicos con curvas únicas
  • Cargadores solares portátiles y desplegables

Aunque no son el estándar para una instalación doméstica, resuelven problemas que otros paneles sencillamente no pueden resolver.

Comparación de tecnologías de paneles solares

Para que las cosas queden aún más claras, aquí tienes una comparación de los tipos de paneles solares más comunes. Esto le ayudará a decidir qué tecnología se adapta mejor a las necesidades de su hogar y a su presupuesto.

Tipo de panel Gama de eficiencia Coste Lo mejor para Apariencia
Monocristalino 17% - 22%+ Más alto Espacio limitado en el tejado, grandes necesidades energéticas, estética de primera calidad Negro elegante y uniforme
Policristalino 15% - 17% Baja Techos grandes y despejados, proyectos económicos Azul, aspecto jaspeado
Capa fina 10% - 13% Varía Autocaravanas, embarcaciones, uso portátil, superficies no tradicionales Láminas negras finas y flexibles

En última instancia, la tecnología de paneles adecuada es la que mejor equilibra la eficiencia, el coste y la estética de su propiedad. Entender estas diferencias clave es el primer paso para tomar una decisión informada y segura.

Cómo entender los costes de los paneles solares y los incentivos financieros

Image

Hablemos de dinero. Comprender el aspecto financiero de la energía solar es tan importante como elegir el hardware adecuado. El precio inicial de un sistema solar puede intimidar, pero es esencial mirar más allá de esa cifra para ver lo que realmente se está pagando y, lo que es más importante, cómo se puede reducir ese coste.

El precio total de una instalación solar incluye mucho más que los paneles. También hay que pagar los herrajes de montaje, todo el cableado, el sistema inversor y el equipo especializado que realiza el trabajo. Es cierto que los paneles más eficientes pueden costar más por adelantado, pero a menudo se amortizan antes al generar más energía durante el periodo de vida útil del sistema. 25 años de vida útil. El mercado mundial de la energía solar está en rápida expansión, una tendencia que puede analizar con más detalle consultando los datos de mercado de sistemas globales de energía solar.

La mejor forma de comparar precios: Coste por vatio

Cuando empiece a recibir presupuestos de instaladores, los precios totales pueden ser muy dispares. Para hacer una comparación real, hay que mirar más allá de la cifra final y centrarse en un parámetro clave: el precio. coste por vatio ($/W).

Esta es su arma secreta para evaluar el valor. El cálculo es sencillo.

Coste por vatio ($/W) = (Coste total del sistema - Incentivos) / Potencia total del sistema

Por ejemplo, supongamos que recibe un $20,000 presupuesto para un 6.000 vatios (6 kW) sistema. Eso supone $3,33 por vatio. Ahora, imagina que otra empresa te cotiza $18,000 para un menor 5.000 vatios (5 kW) sistema. Aunque el precio total es más bajo, el coste por vatio es en realidad más alto en $3.60. En este caso, el primer presupuesto ofrece una mejor relación calidad-precio.

Cómo los incentivos reducen drásticamente sus costes

Aquí es donde empieza a reducirse el precio inicial. Los incentivos financieros están diseñados para hacer que la energía solar sea más asequible y pueden reducir drásticamente la inversión inicial.

Esto es lo que debe tener en cuenta:

  • Crédito fiscal solar federal: Éste es el más importante. Es un potente crédito que le permite deducir un gran porcentaje del coste total del sistema directamente de lo que debe en impuestos federales.
  • Bonificaciones estatales y créditos fiscales: Muchos estados ofrecen sus propios descuentos o bonificaciones fiscales, que a menudo pueden sumarse al incentivo federal.
  • Ventajas locales y de servicios públicos: No olvides consultar a la administración local o a la empresa suministradora. Es posible que ofrezcan descuentos en metálico o incluso incentivos basados en el rendimiento que le pagarán por la energía que produzca su sistema.

Un ejemplo real: Ponerlo todo junto

Veamos cómo se acumulan estos ahorros en un presupuesto típico. Imagina que estás buscando un sistema de 7 kW.

pie
    título Desglose de costes del sistema solar (sistema de 7 kW)
    "Coste neto del sistema ($13.700)" : 65
    "Crédito fiscal federal ($6.300)" : 30
    "Reembolso estatal ($1.000)" : 5
Artículo Coste/Crédito Descripción
Coste bruto del sistema $21,000 El precio de salida antes de incentivos ($3.00/W).
Crédito fiscal solar federal -$6,300 Un crédito 30% que reclamará en su declaración de la renta federal.
Bonificación estatal -$1,000 Un reembolso único en efectivo del programa energético de su estado.
Coste neto del sistema $13,700 Su coste final después de todos los incentivos.

En este escenario, los incentivos golpean sobre 35% convirtiendo un gasto importante en una inversión mucho más manejable. Este "coste neto del sistema" es la cifra real en la que hay que centrarse para calcular el periodo de amortización y el ahorro a largo plazo, que suele situarse en torno a los 2.000 millones de euros. De 5 a 10 años para la mayoría de los propietarios.

Evaluar las garantías y la fiabilidad del fabricante

Piense en su sistema de energía solar como un 25 años compromiso. Se trata de una relación a largo plazo y, como ocurre con cualquier inversión importante, la garantía que la respalda es uno de los aspectos más importantes que hay que analizar. Se trata de algo más que de proteger una compra; se trata de asegurarse de que su sistema ofrezca valor durante décadas.

Al examinar la documentación, verá dos garantías distintas. Es fundamental que sepas cómo te protege cada una de ellas.

Explicación de la garantía del producto

El primero es el garantía del producto. Esta garantía es bastante sencilla: cubre el panel solar en sí. Es como la garantía parachoques a parachoques de un coche.

Esta garantía le protege frente a defectos de fabricación, problemas con los materiales o daños inusuales causados por los elementos. Una garantía de producto sólida tendrá una duración de De 12 a 25 años. Si un panel falla por un defecto durante ese tiempo, el fabricante tiene la obligación de sustituirlo. Una garantía más larga es una buena señal, ya que demuestra que el fabricante confía realmente en la calidad de sus productos.

Descifrar la garantía de buen funcionamiento

La segunda capa de protección es el garantía de funcionamiento. Esto garantiza un nivel específico de producción de energía a largo plazo, teniendo en cuenta la lenta y natural disminución de la eficiencia llamada degradación.

Cada panel solar pierde una pequeña fracción de su potencial de producción cada año. La garantía de rendimiento pone un límite a esa pérdida, prometiendo que no bajará de un cierto punto.

La norma del sector es una garantía de que los paneles seguirán funcionando a 80% o más de su potencia original después de 25 años. Pero los mejores fabricantes suben el listón, prometiendo 87% o incluso superior, señal inequívoca de un producto de calidad superior y más duradero.

Pongámoslo en perspectiva. Un panel de primer nivel puede garantizar la producción de 90% de su potencia original en el año 25, mientras que un panel estándar podría estar garantizado sólo para 82%. Que 8% representa una cantidad significativa de producción eléctrica perdida -y de ahorro- a lo largo de la vida útil de su sistema.

Cómo evaluar la fiabilidad de un fabricante

Una garantía sólo vale el papel en el que está impresa si la empresa sigue en activo para cumplirla. Dado que usted confía en esta protección durante un cuarto de siglo, debe estar seguro de que el fabricante estará ahí si lo necesita. Esto es lo que la industria llama financiabilidad.

He aquí algunas cosas en las que siempre me fijo cuando evalúo la estabilidad a largo plazo de un fabricante:

  • Años en el negocio: Una empresa con un historial probado es una apuesta más segura. Busco fabricantes que lleven en el sector al menos dos décadas. Más de 10 años.
  • Salud financiera: Puede ser difícil hacerse una idea completa de las finanzas de una empresa privada, pero puede buscar signos positivos como cotizar en bolsa o contar con el respaldo de una empresa matriz grande y estable.
  • Validación por terceros: Laboratorios independientes como TÜV Rheinland o PVEL (Laboratorios PV Evolution) someten los paneles a rigurosas pruebas de resistencia. Un sello de aprobación de ellos es una prueba imparcial de que el producto está construido para durar.

El sector solar es increíblemente competitivo. Un rápido vistazo a la estadísticas y tendencias del mercado de la energía solar muestra la enorme escala de la fabricación mundial. Elegir una marca solvente y de buena reputación en este campo tan saturado es una de las decisiones más inteligentes que puede tomar para salvaguardar su inversión.

Cómo encontrar e investigar a su instalador de energía solar

Image

Puede pasarse semanas eligiendo los paneles solares perfectos y más eficientes, pero si están mal instalados, nada de eso importa. Una instalación chapucera puede dar lugar a toda una serie de problemas: goteras en el tejado, riesgos eléctricos y un sistema que no produce lo que debería. Esto convierte una inversión fantástica en un dolor de cabeza de años.

Sinceramente, elegir al instalador adecuado es tan importante como elegir los paneles adecuados. Este es el último paso, crucial, en el que la investigación se encuentra con la realidad. Un buen instalador se asegurará de que tu sistema sea seguro, tenga un rendimiento optimizado y esté construido para durar.

Credenciales que importan

Antes de empezar a hablar de presupuestos, hay que hacer los deberes sobre la propia empresa. No es el momento de escatimar.

La credencial más importante que hay que buscar es Certificación NABCEP (North American Board of Certified Energy Practitioners). Considérelo el estándar de oro para los profesionales de la energía solar. Es una clara señal de que el instalador ha superado rigurosos exámenes y tiene experiencia práctica demostrada.

Más allá de eso, es absolutamente necesario confirmar que lo han hecho:

  • Licencias estatales y locales adecuadas: Esto no es negociable. Demuestra que tienen permiso legal para trabajar en tu zona.
  • Seguro a todo riesgo: Pida siempre que le muestren sus certificados de responsabilidad civil general y de indemnización por accidentes laborales. Esto le protege de cualquier responsabilidad si se produce un accidente en su propiedad.

Un instalador de confianza no tendrá ningún problema en mostrarle sus credenciales; de hecho, debería estar orgulloso de ellas. Si una empresa se muestra cautelosa o vacilante cuando le pides una prueba de su licencia, seguro o estado NABCEP, eso es una bandera roja masiva. Aléjate.

Preguntas clave para cada posible instalador

Una vez confirmadas sus cualificaciones básicas, es hora de ponerse manos a la obra. No se trata sólo de comprar material, sino de contratar a un equipo para un gran proyecto de construcción en su casa. Trátelo como una entrevista de trabajo.

Tenga preparada una lista de preguntas que vayan más allá del precio final.

  1. "¿Cuánta experiencia tienen con mi tipo concreto de tejado?". La instalación sobre tejas de asfalto es muy diferente a la instalación sobre teja española o metal con junta alzada. Usted quiere un equipo que conozca los retos específicos de su tejado.
  2. "¿Quién se encarga de los permisos y los trámites de interconexión?". Un instalador de servicios integrales debería encargarse de todo. Ya tienes suficientes preocupaciones como para tener que lidiar con la burocracia de la compañía eléctrica y el departamento de construcción local.
  3. "¿Qué cubre su garantía de mano de obra y durante cuánto tiempo?". Se trata de una garantía totalmente independiente de la del fabricante de los paneles y los inversores. Cubre la calidad de la instalación en sí, como fugas o conexiones sueltas. Busque una garantía de al menos 10 años.
  4. "¿Puedo hablar con algunos de sus clientes recientes?" Hablar con antiguos clientes es una de las mejores formas de hacerse una idea real de la profesionalidad, la comunicación y el seguimiento de una empresa.

Comparación de presupuestos

Lo más inteligente es pedir al menos tres presupuestos. Cuando empiecen a llegar, su primer instinto será buscar la cifra más baja. Resista esa tentación. Una oferta sorprendentemente baja puede ser señal de que se han tomado atajos, ya sea por mano de obra inexperta, estanterías y cableado más baratos o, simplemente, por un diseño inexacto del sistema.

Para hacer una verdadera comparación de manzanas con manzanas, exponga los detalles en un gráfico sencillo.

Punto de comparación Presupuesto 1 (Instalador A) Presupuesto 2 (Instalador B) Presupuesto 3 (Instalador C)
Coste total ($)
Coste por vatio ($/W)
Marca y modelo del panel
Marca y modelo del inversor
Garantía de mano de obra
¿Certificación NABCEP?

Si tiene en cuenta todos los aspectos (credenciales, experiencia y valor total ofrecido), podrá elegir con confianza a un instalador que le proporcionará décadas de ahorro de energía limpia.

Respuestas a sus últimas preguntas sobre los paneles solares

Muy bien, ya has repasado las especificaciones técnicas, los índices de eficiencia, las garantías y los tipos de paneles. Pero incluso con todo ese conocimiento, siempre surgen algunas preguntas prácticas justo antes de que estés listo para apretar el gatillo.

Repasemos algunas de las más comunes que escucho de los propietarios de viviendas. Aclararlas suele ser el último paso para sentirse realmente seguro de su decisión.

¿Cuántos paneles solares necesito realmente?

Esta es la gran pregunta, y la respuesta honesta es: es un cálculo personalizado. Determinar el número adecuado de paneles es un acto de equilibrio entre la cantidad de electricidad que consumes, la cantidad de sol que recibe tu casa y la potencia de los propios paneles.

El punto de partida son siempre tus antiguas facturas de la luz. Coge unas cuantas y busca tu consumo medio mensual o diario de electricidad, que verás expresado en kilovatios-hora (kWh). Esa cifra se convertirá en tu objetivo.

A partir de ahí, un buen instalador tendrá en cuenta las condiciones meteorológicas de su zona. horas punta de sol-que mide la cantidad de energía solar disponible. También realizarán una evaluación detallada del emplazamiento, examinando la orientación del tejado, la inclinación y la sombra de árboles o edificios cercanos que puedan bloquear la luz solar.

Para que se haga una idea, en un hogar estadounidense medio se consumen alrededor de 1.000 millones de euros. 893 kWh al mes. Para cubrir esa cantidad en un estado soleado con paneles modernos de 400 vatios, probablemente se necesitaría un sistema con De 15 a 20 paneles.

Pero, por favor, tómelo como una estimación aproximada. Cada casa es única. La única forma de obtener una cifra fiable es mediante una evaluación profesional del lugar y un presupuesto detallado.

¿Es la marca del inversor tan importante como la del panel?

Sí. Por supuesto. Piense en el inversor como el cerebro de toda su operación solar.

Los paneles se llevan toda la gloria por captar la luz solar y generar corriente continua, pero la casa no funciona con eso. En inversor es el componente que convierte la electricidad de CC bruta en la electricidad de CA que alimenta las luces, los electrodomésticos y todo lo demás.

Si se escatima en el inversor, se crea un cuello de botella que puede paralizar todo el sistema, por increíbles que sean los paneles. Es un caso clásico de cadena tan fuerte como su eslabón más débil.

Por lo general, encontrará dos tipos principales:

  • Inversores de cadenas: Una única unidad central a la que se conectan todos los paneles formando una "cadena". Son una solución probada y rentable, sobre todo para viviendas con tejados sencillos y sin sombra, donde todos los paneles rinden por igual.
  • Microinversores: Se instala un pequeño inversor en cada panel. Es la mejor opción para tejados más complejos o propiedades con sombreado parcial. Si un panel queda a la sombra de una nube o la rama de un árbol, no afectará al rendimiento de todo el sistema.

Asegúrese de que su inversor es de una marca de primer nivel con una garantía sólida (De 10 a 25 años es la norma) es tan importante como elegir los paneles adecuados.

Mi tejado no es apto para la energía solar. ¿Y ahora qué?

No se preocupe, un tejado inadecuado no significa que esté fuera de juego. Si factores como la edad, la sombra densa, los ángulos complejos o los problemas estructurales hacen que tu tejado quede descartado, aún tienes algunas alternativas fantásticas.

Uno de los mejores es un instalación solar sobre suelo. Si dispone de un espacio abierto en su propiedad, podemos instalar los paneles en un sólido bastidor directamente en el suelo. La gran ventaja es que podemos orientarlos en el ángulo perfecto con respecto al sol, lo que a menudo mejora la producción de energía en comparación con una instalación en el tejado.

Otra gran ruta es programa solar comunitario (a veces llamado huerto solar). Básicamente, se suscribe a una parte de una gran huerta solar local. A cambio, obtienes créditos en tu factura de la luz en función de la energía que genere tu parte. Te ofrece las ventajas económicas de la energía solar sin necesidad de instalar nada en tu propiedad, lo que resulta perfecto para inquilinos o cualquiera que tenga un tejado complicado.


¿Listo para explorar las mejores opciones solares para su hogar? Los expertos de Energía radiante puede proporcionar un evaluación personalizada y diseñaremos un sistema que se adapte perfectamente a sus necesidades y presupuesto. Visítenos para iniciar su camino hacia la independencia energética.

Comparte el post:
es_ESSpanish